Ana Wortman

Ana Wortman

aewortman@gmail

Dra. en Ciencias Sociales UBA, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales/UBA e Investigadora del Instituto Gino Germani en el Área de Estudios Culturales. Profesora de posgrado en Maestrías y especializaciones en Gestión cultural tanto a nivel nacional como latinoamericano. Mi pagina web http://awortman.com.ar

Ha sido miembro del grupo de trabajo Cultura y poder y Consumos culturales de CLACSO. Fue becaria de CONICET; senior de CLACSO y actualmente es directora de Subsidios de investigación para grupos consolidados UBACYT. Es co investigadora del proyecto financiado por la British Academy El impacto de la pandemia en las artes escenicas, Londres Buenos Aires junto con la Dra. Cecilia Dinardi, Goldmiths University, UK  https://www.thebritishacademy.ac.uk/funding/special-research-grants/past-awards/covid-19-awards/

Es consultada por los medios de comunicación masiva y también por empresas de opinión pública y marketing.

Ha escrito numerosos artículos en revistas académicas y periodísticas sobre consumos culturales y clases medias. Aqui citamos las publicaciones de los ultimos 5 años

“Politicas culturales y legitimidad politica en tiempos de crisis: el caso del Programa Puntos de Cultura en Argentina” en Politicas Culturais en Revista V. 10 n. 1 (2017) pp 138 160

 .“Cultural policy turn” en Poblete, Juan editor New Approaches to Latin America Studies,. Routledge editors, US, September, 2017 pp 196-204. “ Los giros en las políticas culturales en América Latina, Nuevos acercamientos a los estudios latinoamericanos en cultura y poder pp 343 361 Version en español Ediciones CLACSO para descarga gratuita , https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2021/10/Nuevos-acercamientos.pdf, 2021

Wortman, Ana (comp.) (2018) Un mundo de sensaciones. Sensibilidades e imaginarios en las producciones culturales argentinas. Edicion Digital IIGG- CLACSO, abril. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180419040801/Un_Mundo_de_sensaciones.pdf

“Entre la standarización y la individualización. Internet, plataformas digitales y gustos musicales de los adolescentes de CABA” Revista Hipertextos

 https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos?fbclid=IwAR3Ok-4a3KhboqYKJ6cHUfCzkZh8Bc2Vh9R-Vz8mGKzcxHsVgbfz929J7sQ

 “De consumo popular a consumo calificado “ en Atlas sobre Educación,  Entre la desigualdad y la construcción de future Le Monde diplomatique
Capital intelectual / Le Monde diplomatique  128 páginas
Año 2019https://www.eldiplo.org/wp-content/uploads/2019/09/intro.pdf

“25 años de giros en las políticas culturales en America Latina” en Fuentes Firmani, Emiliano y Tassat, José (2019) Gestion cultural en Argentina, RGC Ediciones, Buenos Aires, pp 301-317.

Radakovich, Rosario y Wortman, Ana (2019) Mutaciones del consumo cultural. ALAS, Montevideo. Editorial Teseo. https://www.editorialteseo.com/archivos/17003/mutaciones-del-consumo-cultural-en-el-siglo-xxi/,

Radakovich Rosario y Wortman, Ana, (2021) Mutaciones en los consumos culturales en la era digital (coord.) ALAS. Perú.

https://sociologia-alas.org/wp-content/uploads/2021/09/Libro_mutaciones_cultural.pdf

Wortman, Ana, con Leite Lessa, Monica (2020) “Ecos del Mercosul cultural: políticas ideias, practicas” . En revista on line Sul Global https://revistas.ufrj.br/index.php/sg/article/view/38327/pdf

.Wortman, Ana (2020) “Políticas culturales para el cine independiente, el caso del BAFICI en “Rosas Mantecón, Ana y González, Leandro (coordinadores) (2020). Cines latinoamericanos en circulación: en busca del público perdido. UAM México.

Coeditora con el Dr Filipe Reis do Melo del libro “A Integracao regional em tempos de crise: desafíos políticos, dilemas teóricos”, EDUNILA, Brasil. Aquí se reúnen trabajos del encuentro FOMERCO, Salvador, Bahia, Brasil 2017

http://eduepb.uepb.edu.br/download/integracao-latino-americana-em-tempos-de-crise/

“Una aproximación a las investigaciones sobre Estudios Culturales en los Institutos de la Facultad de Ciencias Sociales UBA” en Maccari, Bruno y Schargorodsky, Hector (coords) 2021 Observa cultura, Dimensiones, aportes y desafíos de la investigación en gestión cultural. RGC libros, Buenos Aires

Gayo, Modesto, Radakovich, Rosario y Wortman Ana (autores 2021) El nuevo régimen de las practicas culturales. RIL Editores,Santiago,

Radakovich Rosario y Wortman, Ana, (2021) Mutaciones en los consumos culturales en la era digital (coord.) ALAS. Perú.

https://sociologia-alas.org/wp-content/uploads/2021/09/Libro_mutaciones_cultural.pdf

Wortman, Ana (2021) “ 25 años de giros de las políticas culturales en América latina” en Poblete Juan (editor) Nuevos acercamientos a los estudios latinoamericanos en cultura y poder, versión en español. Disponible en https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2393&campo=autor&texto=poblete pp 343 361. Ediciones CLACSO para descarga gratuita

Wortman, Ana (2022) “O como la pandemia generó una nueva dimensión: las artes escénicas ahora atravesadas por la cámara” RGC Ediciones, Buenos Aires Disponible en https://rgcediciones.com.ar/o-como-la-pandemia-genero-una-nueva-dimension-las-artes-escenicas-ahora-atravesadas-por-la-camara/

Wortman, Ana, Castagno, Pablo y Romani, Matías (VVAA) (2023) Los usos de la creatividad. Horizontes en estudios culturales. TeseoPress, descarga gratuita

Dinardi, Cecilia, Wortman, Ana, Muñoz Hernandez, Matias (2023) “It’s been a roller coaster”: insights from performing artists on the COVID-19 pandemic and cultural policy” Cultural Trends on line. Disponible en https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09548963.2023.2227865

Wortman, Ana (2024)Trap y funky brasileiro, entre el emprendedorismo, el desencanto y políticas culturales de inclusión digital” en Revista Brasileira de Sociologia https://rbs.sbsociologia.com.br/rbs/article/view/1017 https://doi.org/10.20336/rbs.1017

Wortman, Ana y Maquilon , Mario (2024) “La figura del curador digital” en Cardoso, Pablo y Reyes, Marissa, Consumos culturales en América Latina Volumen II. OEI, Quito

Wortman, Ana (2024) “40 años de democracia: el impacto de las calles en la escena cultural. Nuevos significados a partir de la digitalización cultural” en Puente, Stella Cuarenta años de cultura en democracia. Fundación Medife, Buenos Aires. Descarga gratuita https://www.fundacionmedife.com.ar/leer/publicaciones-unicas/40AnosDeCulturaEnDemocracia?check_logged_in=1

Wortman, Ana, Morel, Hernan, Infantino, Julieta, Pais Andrade, Marcela, Lucesole, Rosario y Bayardo, Ruben (2024) (Dis)continuidades de las políticas culturales en Argentina (2003-2023) capitulo de Políticas culturales en el siglo XXI en ocho países de América Latina editores, Rubim, Albino, Dominzain, Susana, Nivon, Eduardo. Descarga gratuita en https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/247203

Dinardi, Cecilia, Wortman, Ana y Muñoz Hernandez, Matias (2024) “Políticas culturales, precariedad laboral y digitalización en las artes escénicas de Londres y Buenos Aires” en Revista Comunicación y Medios de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, pp33(50), 28–39. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2024.73777 https://boletincorteidh.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/73777

Scroll to Top